El objetivo del Congreso es realizar un análisis de la dinámica y trayectoria de las modificaciones que ha experimentado la cuasi centenaria Constitución mexicana de 1917; las razones que explican la manera, el alcance y el ritmo en que ha cambiado; las ventajas y desventajas de la forma en que se ha modificado; los límites y alcances de dicha dinámica; el impacto que esa dinámica ha tenido en la reforma de las constituciones locales; y las alternativas para hacer frente a los problemas derivados de esa dinámica.
Coordinadores generales del congreso
José Ma. Serna de la Garza
Isidro de los Santos Olivo
Instituciones organizadoras
Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí
Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM
Instituto Iberoamericano de Derecho Constitucional
Sede
Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí
Miércoles 3 de Febrero de 2016
8:00 – 9:00 horas
Registro
9:00 – 10:30 horas
Inauguración
Dr. Juan Manuel Carreras López
Gobernador Constitucional del Estado de San Luis Potosí
Lic. Alejandro Leal Tovías
Secretario General de Gobierno de San Luis Potosí
Mtro. en Arq. Manuel Fermín Villar Rubio
Rector de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí
M.A. David Vega Niño
Secretario General de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí
Lic. Fernando Sánchez Lárraga
Director de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí
Dr. Pedro Salazar Ugarte
Director del Instituto de Investigaciones Jurídicas, UNAM
Dr. Diego Valadés
Presidente del Instituto Iberoamericano de Derecho Constitucional
Tema Central: La dinámica del cambio constitucional en México
Tema I. La teoría y la práctica de la reforma constitucional
Coordinadores: José Ma. Serna de la Garza (IIJ-UNAM) e Isidro de los Santos Olivo (UASLP)
10:30 – 11:00 horas
Introducción temática
José Ma. Serna de la Garza e Isidro de los Santos Olivo
11:00 – 12:30 horas
Mesa I. Teoría y cambio constitucional en México
Presidente de Mesa: Fernando Sánchez Lárraga (Universidad Autónoma de San Luis Potosí)
12:30 – 14:00 horas
Mesa II. El procedimiento de la reforma constitucional: examen crítico
Presidente de Mesa: Daniel Montero Zendejas (Universidad Autónoma del Estado de Morelos)
14:00 – 16:00 horas
Descanso
16:00 – 17:30 horas
Mesa III. La reforma de las constituciones locales en el marco del sistema federal mexicano
Presidente de Mesa: Giovanni Figueroa Mejía (Universidad Iberoamericana)
17:30 – 19:00 horas
Mesa IV. Comunicaciones
Presidente de Mesa: Flor de María Rosillo (Universidad Autónoma de San Luis Potosí)
Jueves 4 de Febrero de 2016
Tema II. La dinámica del cambio constitucional en México (trayectorias y problemas)
Coordinadores: Héctor Fix Fierro (IIJ-UNAM) y Manuel González Matienzo (UASLP)
9:30 – 10:30 horas
Introducción temática
Héctor Fix Fierro y Manuel González Matienzo
10:30 – 12:00 horas
Mesa I. El problema de la falta de sistematicidad del texto constitucional
Presidente de Mesa: Daniel Berrones (Universidad Autónoma de San Luis Potosí)
12:00 – 14:00 horas
Mesa II. El problema del carácter reglamentario de muchas disposiciones constitucionales
Presidente de Mesa: Jaime Delgado Alcalde (Universidad Autónoma de San Luis Potosí)
14:00 – 16:00 horas
Descanso
16:00 – 17:30 horas
Mesa III. Problemas de técnica constitucional: diseño estructural, lenguaje, ubicación, los artículos transitorios
Presidente de Mesa: Juan Mario Solís (Universidad Autónoma de San Luis Potosí)
17:30 – 19:00 horas
Mesa IV. Comunicaciones
Presidente de Mesa: Georgina González Cazares (Universidad Autónoma de San Luis Potosí)
Viernes 5 de Febrero de 2016
Tema III. La Dialéctica Permanencia-Cambio Constitucional. Las opciones a futuro
Coordinadores: José Ma. Serna de la Garza e Isidro de los Santos Olivo
9:30 – 10:30 horas
Introducción temática
José Ma. Serna de la Garza e Isidro de los Santos Olivo
10:30 – 12:30 horas
Mesa I. La reordenación y consolidación del texto de la Constitución mexicana de 1917
Presidente de Mesa: Martín Beltrán Saucedo (Universidad Autónoma de San Luis Potosí)
12:30 – 14:30 horas
Mesa II. La opción de una nueva Constitución
Presidente de Mesa: Laurencio Faz Arredondo (Universidad Autónoma de San Luis Potosí)
14:30 – 16:30 horas
Descanso
16:30 – 17:30 horas
Conferencias magistrales de clausura
Domingo García Belaunde (Pontificia Universidad Católica del Perú)
José Palomino Manchego (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Perú)
Presidente de Mesa: Javier Delgado Sam (Universidad Autónoma de San Luis Potosí)
17:30 horas
Clausura